

Oaxaca Vial y Noticias Al Instante
Noticias de Oaxaca, minuto a minuto de hechos relevantes del estado.
Santiago Choapam, Oaxaca, a 26 de febrero de 2025.– Habitantes de la comunidad zapoteca de Santiago Choapam, en la Sierra Norte de Oaxaca, han denunciado públicamente al Presidente Comunitario, Leonel Díaz, y a su Secretario Comunitario, Jaime Pérez, por encabezar un grupo armado que, además de extorsionar a la población, ha cometido actos de extrema crueldad contra los animales.
Según testimonios de los pobladores, las autoridades comunitarias impusieron una «Ley de Ingresos» irregular, mediante la cual obligan a los dueños de perros a pagar más de mil pesos por la tenencia de sus mascotas. Ante la imposibilidad de muchos para cubrir este cobro excesivo, algunos se han visto forzados a sacrificar a sus propios animales, lo que ha resultado en la muerte de más de 10 perros con dueño.
No obstante, los hechos más alarmantes señalan que el grupo armado, liderado por Díaz y Pérez, ha irrumpido en los hogares de los pobladores para sustraer a los perros, amarrarlos con alambres en el cuello y quemarlos vivos en el basurero de la comunidad. En algunos casos, han obligado a los dueños a presenciar estos actos de crueldad.
Los pobladores también señalan que para poder comprar maíz en la tienda comunitaria los obligan a firmar una hoja la cual pertenece a las listas de asistencia a las asambleas comunitarias, con lo cual ellos cometen diversos delitos municipales.
Ante la gravedad de estos hechos, los habitantes han solicitado la intervención urgente de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, así como de organizaciones de protección animal, para frenar estas acciones y garantizar la seguridad en la comunidad.
El temor en Santiago Choapam no es nuevo. Los pobladores recuerdan que en 2011, Díaz y su grupo estuvieron involucrados en una masacre, lo que incrementa la preocupación por su presencia armada en la región.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial sobre la situación. Mientras tanto, la comunidad sigue exigiendo justicia y protección para evitar que estos abusos continúen.